Descubre tu propósito
El punto inicial de todo buen perfil es saber contar su historia, lograr una buena primera impresión en la cual puedas mostrar tus logros, tu educación y las formas en que has ayudado a otros a resolver sus problemas y lograr el éxito, todo ello de manera concisa.
Consejos
- Usa tus propias palabras, muestra tu personalidad.
- Crea un esquema estructurado previo que te ayude a ordenar tus ideas.
- Engancha a los lectores con un comienzo fuerte.
- Menciona tus especialidades y habilidades.
- Comparte tus pasiones.
- Proporciona datos que avalen tu experiencia.
- Incluye una llamada a la acción para que te contacten.
Título y descripción
Lo primero que debes hacer es cuidar cada palabra que utilices. Piensa que es muy importante que te diferencies de otros freelances por lo que todo cuenta.
Evita palabras vacías como “tengo 15 años de experiencia” o “he trabajado en equipos multidisciplinares”.
Usa un lenguaje cercano y con palabras que lleguen a tu audiencia. Por ejemplo, puedes decir “ Con este servicio puedo hacer que tus ventas crezcan un 5% ¿no te gustaría tener la agenda llena de nuevos leads cada semana?”.
Dile al cliente lo que el cliente está buscando. No le des mil vueltas.
Por cierto, cuida mucho de las faltas ortográficas. ¡No puede haber ninguna!
Imagen y presentación
Lo segundo que debes cuidar es la foto. Esto hará que alguien se frene a ver tu servicio o pase de largo.
Evita las fotos de internet o aquellas que no representen lo que estás vendiendo y utiliza fotos en coherencia con lo quieres transmitir.
Precios
Y por último, cuida tus precios. Uno de los grandes errores es creer que el precio vende por sí solo. Un precio demasiado bajo transmite poca confianza, poca profesionalidad, poca experiencia y muchas veces aleja al cliente porque acaba desconfiando.
Un precio ideal es aquel en el que pones en valor lo que estás ofreciendo, transmites seguridad y además es competitivo.